Los gobiernos de Argentina, Costa Rica, Uruguay, República Dominicana, Guatemala, Paraguay y Perú emitieron un comunicado la noche del lunes 2 de septiembre en rechazo a la orden de captura emanada desde un tribunal con competencia en terrorismo contra el aspirante presidencial opositor, Edmundo González Urrutia.
En el texto, estas naciones opinaron que la orden de captura cita varios presuntos delitos que habría cometido González Urrutia, lo que estaría siendo usado como «otro intento de silenciar al señor González, desconocer la voluntad popular venezolana, y constituye persecución política.»
De igual forma, los países firmantes continuarán haciendo firmes y continuos esfuerzos para exigir a las autoridades venezolanas que se garantice la vida, libertad e integridad del aspirante presidencial opositor, enfatizando que estas acciones están enmarcadas «en un país donde no hay separación de poderes ni las garantías judiciales mínimas y donde abundan las detenciones arbitrarias».
Citaciones
El Tribunal Especial Primero Antiterrorista acordó la orden de aprehensión contra el aspirante a la Presidencia de la oposición, Edmundo González, y comisionó al Cuerpo de Investigaciones Cinetíficas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) para que ejecute ese decreto.
En la tarde del lunes 2 de septiembre, la Fiscalía solicitó la orden de captura (publicada en la red social Instagram) contra el candidato de la Plataforma Unitaria luego de haber emitido tres citaciones en el marco de una investigación en su contra y este no acudiera.
El Ministerio Público citó por primera vez a González para el pasado lunes 26 de agosto, luego para el martes 27, y después para el viernes 30 del mismo mes. En ese momento se le advirtió que de no acudir, se libraría una orden de aprehensión al considerar que se «encuentra en presencia de peligro de fuga».