Internacionales

Estudiantes y docentes universitarios de Argentina se movilizan en rechazo a la privatización educativa

Cabe destacar que este conflicto ha tomado mayor fuerza desde la segunda etapa de reclamos, que inició desde la primera marcha del pasado 3 de abril.

A pesar de que más de 1 millón de personas se congregaron en la Plaza de Mayo, el gobierno y el Congreso mantuvieron su postura, ratificando el desfinanciamiento de las universidades nacionales, reseña Telesur en su portal web.

Además los estudiantes y docentes universitarios de Argentina argumentan que esta falta de presupuesto afecta gravemente la salud y la educación de la población.

La retórica del presidente, quien sostiene que “ningún pobre llega a la universidad pública” y que esta solo beneficia a “niños ricos”, ha provocado un profundo descontento.

También se han realizado asambleas nacionales en diversas universidades, con el objetivo de defender la educación pública.

En ese sentido más de 100 universidades están actualmente tomadas, y se lleva a cabo un paro de 24 horas contra el desfinanciamiento.

La consigna del sector universitario es clara: la lucha por los derechos y la defensa de la educación pública.

Fuente: Venezuela News

Compartir