En un caso que sacude al sistema financiero estadounidense, TD Bank, una de las instituciones bancarias más grandes del país, se declaró culpable de un escándalo de lavado de dinero sin precedentes. La entidad financiera canadiense acordó pagar una multa de $3,000 millones de dólares, la mayor sanción impuesta a un banco por este delito en la historia de EE.UU
Según el Departamento de Justicia, TD Bank permitió que narcotraficantes lavaran cientos de millones de dólares a través de sus sucursales. Entre 2018 y 2024, el 92% de las transacciones no fueron supervisadas, creando un entorno propicio para la delincuencia financiera.
«TD Bank creó un entorno que facilitó la delincuencia financiera al hacer sus servicios accesibles para los delincuentes», afirmó el Fiscal General Merrick Garland.
La investigación reveló que altos ejecutivos del banco eran conscientes de las graves fallas en los sistemas de control, pero no tomaron las medidas pertinentes para corregirlas. También se concluyó que empleados de la institución colaboraron activamente con redes criminales, facilitando el blanqueo de dinero en efectivo a gran escala.
Escándalo
«Los empleados del banco ayudaron a una red delictiva a blanquear decenas de millones de dólares», declaró Nicole Argentieri, jefa de la División Penal del departamento.
Este escándalo no solo afecta a TD Bank, sino que también plantea interrogantes sobre la eficacia de los sistemas de supervisión bancaria en Estados Unidos. Además, la pérdida de confianza de los clientes en TD Bank podría tener un impacto significativo en la economía local, ya que los consumidores pueden ser más reacios a realizar transacciones y a solicitar préstamos.
Fuente: Compliance